La terapia de luz LED. Máscara facial.
Uso y recomendaciones.
La Máscara LED se utiliza para estimular la producción de colágeno y mejorar el aspecto de la piel reduciendo imperfecciones como el acné y actuando contra la inflamación y congestión de la piel. La terapia de luz LED ha sido evaluada y validada por cientos de universidades y laboratorios médicos además de la NASA que la utiliza para acelerar la curación de lesiones cutáneas de sus astronautas.
¿Qué es?
Es un aparato médico-estético que está formado por una máscara blanca con pequeñas bombillas de hasta siete colores, que colocada sobre la cara estimula la piel y potencia el rejuvenecimiento facial.
¿Es una terapia segura?
Además de segura es totalmente indolora y no quema.
Los efectos son visibles desde el primer tratamiento consiguiendo una piel más sana, más luminosa, más hidratada, más firme y luce significativamente más joven y fresca.
¿Que beneficios tiene?
En función de cada color podemos decir que la luz:
Roja:estimula la producción de colágeno y la reducción de poros.
Azul: Combate las bacterias y calma pieles irritadas o sensibles. Para el acné.
Verde: nutre y regenera la piel. Efecto unificador y blanqueador.
Amarilla: oxigena tejidos, descompone los pigmentos y mejora la circulación.
Violeta: combinación de beneficios de la luz roja y azul.
Azul clara: mejora metabolismo de la piel.
Blanca: actùa contra las arrugas y líneas de expresión.
¿Qué duración tiene este tratamiento?
Una o dos veces por semana en sesiones de 20 minutos. Normalmente son necesarias varias sesiones.
¿Es compatible con otros tratamientos?
Este tratamiento se puede aplicar sólo o combinado con otros tratamientos faciales, así potenciará su efecto y mejorará los beneficios.
¿Qué cuidados se deben tener en casa después del tratamiento ?
Mínimos. Es importante evitar la exposición al sol en exceso en las zonas tratadas y utilizar un protector solar con SPF de 30 o mayor, a fin de mantener los resultados del tratamiento y prevenir el envejecimiento prematuro.
En casos de acné ¿Qué se puede conseguir con este tratamiento?
El acné se produce por la multiplicación de bacterias que provocan la obstrucción e inflamación de los folículos sebáceos. Al exponerse a la luz azul se produce oxígeno molecular que ataca las bacterias responsables del acné.
Se ha demostrado en numerosos estudios clínicos que la luz azul violeta a 420 nm mata la bacteria causante del acné, eliminando efectivamente la infección y reparando el área afectada sin dañar los tejidos circundantes. El resultado es una piel más sana, tersa y fresca.
¿Existe alguna contraindicación para realizarse el tratamiento de fototerapia con máscara LED?
- Antecedentes de cáncer.
- Heridas en la zona a tratar.
- Historial de queloides.
- Epilepsia.
- Enfermedades autoinmunes como lupus y porfiria.
- Marcapasos.
- Urticaria solar o fotosensibilidad conocida a la luz LED.
- Uso de medicamentos conocidos que puedan producir fotosensibilidad.
Clínica Magnasalud. Equipo médico y dermatológico.
Todavía no hay comentarios. Empieza tú.